sábado, 2 de noviembre de 2013

Recensión de la obra. Escuela pública para todos



Alumno: Fernando Poveda García


Profesionales de la educación, reunidos en Sevilla abordan los problemas de la realidad educativa española provocados por la LOMCE, remarcando su conservadurismo e ideología, considerando que no se acerca a la sociedad actual.
La escuela pública debe garantizar el derecho a una educación de calidad de toda la población, gratuita e igualitaria, financiada con fondos públicos, buscando el desarrollo global de la persona, evitando el fracaso escolar y el abandono temprano de la educación.
Son necesarias soluciones tanto en la preparación del profesorado, la revisión de contenidos, la forma de evaluación, recursos y materiales.
También es necesario una revisión en la FP, buscar unas relaciones entre el pensamiento y la práctica a nivel personal y social.
Esta Ley subvenciona los centros concertados, ideológicos y marginales, disminuyendo los recursos destinados a los públicos. Cuando salgamos de la crisis, nos encontraremos un país dividido socialmente y no preparado para una economía competitiva. Se necesita una ley racionalizada, dialogada y caracterizada por el contraste de opiniones para establecer políticas educativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario